Balance por Centros
El área de Balance por Centros presenta las siguientes estadísticas según Unidades de Información:
SENI (Unidad de Información a nivel agregado del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado), contiene informaciones anuales de la generación bruta o a bornes de generador e insumos (consumos intermedios) de Bagazo de Caña (kt), Carbón Mineral (kt), Diesel (kbbl), Fuel Oil (kbbl), Gas Natural (Gm3), Hidroenergia (GWh), Solar (GWh) y Viento (GWh). Fuente: Informe de Demanda Máxima, Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI), AES Dominicana y Superintendencia de Electricidad (SIE).
Nota:
- La cantidad de insumos Hidroenergía, Solar y Viento representan la energía cinética y potencia de estas fuentes, calculadas en base a la generación bruta de las centrales hidroeléctricas, Solar Fotovoltaica y Eólica, considerando eficiencias de 80%, 15.88% y 40%, respectivamente.
- Estas informaciones son unas de las variables cargadas en el SIER empleada para el cálculo del Balance Nacional de Energía Neta (BNEN).
SENI CENTRALES: (Información desagregada a nivel de las centrales eléctricas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado), presenta las informaciones mensuales de generación bruta por centrales, expresadas en Gigavatio-hora (GWh). Fuente: Informe de Demanda Máxima, Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI), Empresa de Generación de Haina (EGE HAINA) y estimaciones propias.
Nota:
- Incluye todas las centrales históricas y actuales del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI);
- Hidroeléctricas agregadas por centrales, sin presentar detalle de las unidades de generación;
- Parques Eólicos Quilvio Cabrera, Los Cocos I y II presentan de forma desagregada y la información bruta presentada es estimada en base a la generación bruta agregada de los mismos, publicada en el informe de demanda máxima, afectada por la proporción de la generación neta o inyecciones declaradas por la Empresa de Generación de Haina (EGE HAINA);
- Pimentel es presentada de forma agregada, incluyendo las tres unidades de dicha central y del 2000 al 2005 corresponde a la antigua central Pimentel Diesel, de 55 MW, retirada en el 2005;
- Sultana del Este (SENI) corresponde a la generación de esta central exclusivamente para el SENI, la cual a partir del 2008 comienza a retirar paulatinamente parte de sus unidades de generación para abastecer parte de las demanda del Sistema Aislado de Consorcio Eléctrico Punta Cana Macao (CEPM);
- Quisqueya I solo considera la generación que esta central inyecta al SENI, el resto de su generación es incluida en la autoproducción;
- Pedernales (SA): del 2000 al 2001 generación del sistema aislado es considerada en el SENI a raíz de que estaba incluido en las estadísticas de generación y comercialización de las distribuidoras;
- Falconbridge (SENI) corresponde a la generación exclusiva de estas unidades para el sistema eléctrico nacional.
SISTEMA AISLADO: (Información de los Sistemas Aislados Alto Bandera, Cap Cana Caribe (CAP CANA), Consorcio de Electricidad Bayahibe (CEB), Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), Corporación Turística de Servicios Punta Cana, S. A. (CTSPC), Luz y Fuerza las Terrenas, Pedernales[1] y Sultana del Este (CEPM)[2], presenta informaciones anales sobre la energía bruta generada, expresada en Gigavatio-hora (GWh) y los consumos intermedios para dicha generación, en miles de barriles (kbbl) el Diesel, Fuel Oil y en Gm3, en el caso de Gas Natural. Fuente: Ministerio de Hacienda (MH), Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) y estimaciones propias.
- Esta información es una de las variables cargadas en el SIER empleada para el cálculo del Balance Nacional de Energía Neta (BNEN).
AUTOPRODUCTORES: Biodigestores, Medición Neta, Micro Hidroeléctricas, SolarFV, Falconbridge, Hoteles, Industrias, PVDC (BARRICK - QUISQUEYA I), REFIDOMSA, Residencial y Restaurantes, contiene informaciones de insumos ingresados a estos centros de transformación y la producción de electricidad de los mismos, bajo una periodicidad anual.
Autoproductores Solar: Considera aquellas empresas y particulares que han instalado paneles solares fotovoltaicos para satisfacer sus propios consumos.
Insumos:
- Autoproductores: insumos de los centros de transformación se presentan para el conjunto de los autoproductores, en base a Estimaciones realizadas siguiendo metodología del estudio "Informe Sobre Balances” en base la encuesta energética realizada entre el 2003 y 2004, en base al año 2001, realizada por CNE / Instituto de Economía Energética de la Fundación Bariloche del (IDEE/FB) (Argentina).
Cantidad de Productor - Gigavatio-hora (GWh):
- Biodigestores: Terralimpia Biogás Solutions;
- Medición Neta: Estimación propia de la energía a partir de la capacidad instalada (MW) y considerando 1541.84 horas de operación anual, equivalente a 17.55% del total de las horas al año; Fuente: Empresas Distribuidoras (Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur S.A, Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte S.A. y Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A.);
- Micro Hidroeléctricas: Estimaciones propias de la energía generada de estos proyectos hídricos en base a la capacidad instalada, asumiendo un factor de planta de esta potencia de 50% de las horas del año, similar a grandes hidroeléctricas. Fuente: Relación de Proyectos Hidroeléctricos En Operación del Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (PPS-SGP-FMAM-PNUD) y Reporte Proyectos 2016 y 2017, Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS);
- Autoproductores Solar[3] las estimaciones de generación calculada a partir de la capacidad instalada (MW), considerando 1541.84 horas de operación anual[4], equivalente a 17.55% del total de las horas al año;
- Autoproductores[5] Información de Falcondo y Barrick Gold corresponde a información suministrada y estimaciones realizadas siguiendo metodología del estudio "Informe Sobre Balances” en base la encuesta energética realizada entre el 2003 y 2004, en base al año 2001, realizada por CNE / Instituto de Economía Energética de la Fundación Bariloche del (IDEE/FB) (Argentina).
- Esta información es una de las variables cargadas en el SIER empleada para el cálculo del Balance Nacional de Energía Neta (BNEN).
- Nota: no incluye información de los Sistemas Aislados "El Progreso del Limón" y Puerto Plata de Electricidad (PPE).
[1] Refiere a la central termoeléctrica, propiedad de la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), ubicada en la provincia del mismo nombre.
[2] Corresponde a la generación de esta central exclusivamente para el sistema aislado, la cual a partir del 2008 comenzó a retirar paulatinamente parte de sus unidades de generación del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para abastecer parte de las demanda del Consorcio Eléctrico Punta Cana Macao (CEPM);
[3] Autoproducción Solar considera instalaciones en centrales eléctricas empleadas para reducir sus consumos propios, a la fecha han sido incluidas las siguientes: Quisqueya Solar, AES Dominicana e ITABO.
[4] Horas de operación anual, calcula a partir de horas de operación mensual, las cuales varían en el año.
[5] Incluye hasta la fecha a Falcondo, Hoteles, Industrias, PVDC (BARRICK - Quisqueya I), Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), Residencial y Restaurantes.