Balance por Centros

El área de Balance por Centros presenta las siguientes estadísticas según Unidades de Información:

SENI (Unidad de Información a nivel agregado del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado), contiene informaciones anuales de la generación bruta o a bornes de generador e insumos (consumos intermedios) de Bagazo de Caña (kt), Carbón Mineral (kt), Diesel (kbbl), Fuel Oil (kbbl), Gas Natural (Gm3), Hidroenergia (GWh), Solar (GWh) y Viento (GWh). Fuente: Informe de Demanda Máxima, Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI), AES Dominicana y Superintendencia de Electricidad (SIE).

Nota:


 

SENI CENTRALES: (Información desagregada a nivel de las centrales eléctricas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado), presenta las informaciones mensuales de generación bruta por centrales, expresadas en Gigavatio-hora (GWh). Fuente: Informe de Demanda Máxima, Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI), Empresa de Generación de Haina (EGE HAINA) y estimaciones propias.

Nota:

 

SISTEMA AISLADO: (Información de los Sistemas Aislados Alto Bandera, Cap Cana Caribe (CAP CANA), Consorcio de Electricidad Bayahibe (CEB), Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), Corporación Turística de Servicios Punta CanaS. A. (CTSPC), Luz y Fuerza las Terrenas, Pedernales[1] y Sultana del Este (CEPM)[2], presenta informaciones anales sobre la energía bruta generada, expresada en Gigavatio-hora (GWh) y los consumos intermedios para dicha generación, en miles de barriles (kbbl) el Diesel, Fuel Oil y en Gm3, en el caso de Gas Natural. Fuente: Ministerio de Hacienda (MH), Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) y estimaciones propias.

 

 

AUTOPRODUCTORES: Biodigestores, Medición Neta, Micro Hidroeléctricas, SolarFV, Falconbridge, Hoteles, Industrias, PVDC (BARRICK - QUISQUEYA I), REFIDOMSA, Residencial y Restaurantes, contiene informaciones de insumos ingresados a estos centros de transformación y la producción de electricidad de los mismos, bajo una periodicidad anual.

Autoproductores Solar: Considera aquellas empresas y particulares que han instalado paneles solares fotovoltaicos para satisfacer sus propios consumos.

 

Insumos:

 

 

Cantidad de Productor - Gigavatio-hora (GWh):

 

 

[1] Refiere a la central termoeléctrica, propiedad de la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), ubicada en la provincia del mismo nombre.

[2] Corresponde a la generación de esta central exclusivamente para el sistema aislado, la cual a partir del 2008 comenzó a retirar paulatinamente parte de sus unidades de generación del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para abastecer parte de las demanda del Consorcio Eléctrico Punta Cana Macao (CEPM);

[3] Autoproducción Solar considera instalaciones en centrales eléctricas empleadas para reducir sus consumos propios, a la fecha han sido incluidas las siguientes: Quisqueya Solar, AES Dominicana e ITABO.

[4] Horas de operación anual, calcula a partir de horas de operación mensual, las cuales varían en el año.

[5]  Incluye hasta la fecha a Falcondo, Hoteles, Industrias, PVDC (BARRICK - Quisqueya I), Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), Residencial y Restaurantes.